Entradas

¿QUE ES EL AUTOESTIMA?

Imagen
La autoestima es el conjunto de percepciones, imágenes, pensamientos, juicios y afectos sobre nosotros mismos. Es lo que yo pienso y siento sobre mí. La satisfacción de cada uno respecto de sí mismo. La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismas. Abarca todos los aspectos de la vida, desde el físico hasta el interior, pasando por la valía o la competencia. Se trata de la valoración que hacemos de nosotras mismas la cual no siempre se ajusta a la realidad. Esa valoración se forma a lo largo de toda la vida y bajo la influencia de los demás. Lo que los demás ven en nosotras o, más bien lo que nosotros pensamos que los demás ven, es crucial para determinar nuestro grado de autoestima. Entramos en el terreno de la seguridad y la confianza en una misma, minado por las influencias del exterior. Pero si hay algo que determina el estado de salud de nuestra autoestima es la infancia. El refuerzo positivo o negativo con el que hayamos contado desde los primeros pasos de...

TIPOS DE AUTOESTIMA

Imagen
En el autoestima se puede diferenciar entre tres tipos distintos que son los que te mostrare a continuación: Autoestima alta También llamada autoestima positiva, es el nivel deseable para que una persona logre sentirse satisfecha en la vida, sea consciente de su valía y de sus capacidades y pueda enfrentarse a los inconvenientes de forma resolutiva. Autoestima media Esta autoestima media o relativa supone cierta inestabilidad en la percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la persona con autoestima media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede cambiar al lado opuesto, a sentirse totalmente inútil debido a factores variados, pero especialmente a la opinión de los demás. Autoestima baja Ineptitud, incapacidad, inseguridad y fracaso son los términos que acompañan a una persona con autoestima baja. Se trata de un estado de autoestima que debemos evitar en nuestro camino hacia la felicidad. Algunos autores hablan de cuatro tipos de autoestima en lugar de tres. ...

CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE AUTOESTIMA

Imagen
CARACTERISTICAS DE LA AUTOESTIMA ALTA · Son seguros de si mismo en extremo, pero los hace no ver los riesgos de sus acciones. · Se aman en forma enfermiza a sí mismo. · Me siento atractivo (No necesariamente en el aspecto físico) · Tengo mucha seguridad en mi mismo · Cree que impacta a cualquiera que lo conoce · Siento que realmente soy mi mejor amigo · Cree que nunca se equivoca, pero ataca a los demás cuando se equivocan · Siento que nadie es más que como yo como persona · Casi siempre tengo una actitud amigable con los demás; los acepto sin juzgarlos · Me siento feliz y plenamente a gusto conmigo mismo · Cuida en forma enfermiza de su salud. · Optimista en extremo CARACTERISTICAS DE LA AUTOESTIMA BAJA  Son indecisos, se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Solo toman una decisión cuando tienen seguridad en un 100 por ciento que obtendrán los resultados · Piensan que no pueden, que no saben nada. · No valoran sus talentos. Miran sus ...

COMPONENTES Y AREAS DEL AUTOESTIMA

Imagen
COMPONENTES Cognitivo: La descripción que tiene cada uno de sí mismo en las diferentes dimensiones de su vida. Incluye la opinión que se tiene de la propia personalidad y conducta, así como las ideas, creencias, etc. sobre sí mismo. "Lo que pienso" Afectivo: Es el resultado de la valoración que realizamos de la percepción de nosotros mismos. Supone un juicio de valor sobre nuestras cualidades personales, la respuesta afectiva ante la percepción de uno mismo. "Lo que siento" Conductual: Es el proceso final de la valoración anterior, que se plasma en la decisión e intención de actuar. Lógicamente, nuestras acciones vendrán muy determinadas por la opinión que tengamos de nosotros mismos. “Lo que hago" ÁREAS: Autoconcepto laboral: Abarca la concepción de uno mismo como trabajador, formado a partir de todas sus experiencias, éxitos, fracasos, etc. Autoconcepto social: incluye sentimientos de uno mismo en cuanto a la amistad, y es consecuencia d...

DIMENSIONES DE LA AUTOESTIMA

Imagen
Coopersmith (1976), señala que la autoestima posee cuatro dimensiones que se caracterizan por su amplitud y radio de acción, logrando identificar las siguientes: Dimension Personal:  Consiste en la evaluación que el individuo realiza y con frecuencia mantiene de sí, en relación con su imagen corporal y cualidades personales, considerando su capacidad, productividad, importancia y dignidad, lleva implícito un juicio personal expresado en la actitud hacia sí mismo. Dimension Adémica:  Es la evaluación que el individuo hace y con frecuencia sostiene sobre sí mismo, en relación con su desempeño en el ámbito escolar teniendo en cuenta su capacidad, productividad, importancia y dignidad, lo cual nuevamente implica un juicio personal manifestado en la Actitud hacia sí mismo. Dimension Familiar:   Consiste en la evaluación que el individuo hace y frecuentemente mantiene con respecto a sí, en relación con sus ...

CONSEJOS PARA AUMENTAR EL AUTOESTIMA

Imagen
Una autoestima alta refuerza nuestra estabilidad mental, nos ayuda a tomar buenas decisiones y previene muchos trastornos relacionados con la ansiedad, fortalece y desarrolla la seguridad y, además, nos sentiremos más preparados/as para afrontar los retos que nos propone la vida. Por suerte para las personas con una autoestima baja, existen ejercicios para fortalecer la autoestima. Es muy importante trabajar a fondo en esta parte de nuestra personalidad puesto que es uno de los pilares de nuestro bienestar psicológico. Gracias al amor propio, podemos alcanzar muchas de las metas que nos proponemos pero de las que tememos fracasar. Por ello te presento estos consejos para tener una buena autoestima: 1 . Deja de machacarte Tenemos que ser realistas tanto con nuestras virtudes como con nuestros defectos. No somos perfectos, pero la intención no es serlo. El objetivo es ser feliz. Así que para lograrlo debemos aceptar las cosas que no hacemos tan bien y aprender de ello. Y por supu...